Y aquí está la nueva creación de nuestro Artesano.
Una cartera de cuero grabada y teñida a mano con el motivo de una raspa de pescado sobre un mar de olas.
He estado haciendo mil cosas sin terminar ninguna, así que nunca tenía nada que publicar. Al fin he decidido el bordado para esta camiseta color caqui. El color no me gusta mucho para mi Nena Pixosa, así que quería 'dibujarle' algo colorido en el frontal, para darle 'vidilla'.
Hace un par de semanas llegó a nuestra casa un conejito viajero. Estuvo paseando por todos lados, pero cuando fue hora de irse... ¡perdió el autobús! Y le dio tanta vergüenza que se quedó en casa escondido. Hasta que ayer asomó su hociquito por un rincón.
Y seguimos con la serie de servilletas. Esta también es una petición. Y ¡sus deseos son ordenes! Aquí está, lista y acabada. Un precioso gatito bordado a punto de cruz con su cangrejo particular.
Y aquí está mi primer encargo. Terminado y entregado a tiempo. Además se han quedado encantadas con el resultado, así que ¡estoy que no quepo en mí de gozo!
Después de este largo descanso estival, estoy otra vez aquí para seguir compartiendo mis trabajos. No es que haya estado totalmente de sequía, pero me lo he tomado con más calma. Aprovechando los ratitos de sol para pasear con mi nena pixosa.
Supongo que conoceréis esos cubos que se colocan en la pared a modo de estantes. La foto es de la web de Ikea. Y los que se ven son los 'Armarios de pared FÖRHÖJA".

No es lo mismo... pero quedó resultón. ¿No?
X
Hace ya días que terminé este vestido, pero mi nena pixosa no se animaba a sacarse fotos con él. En fin, tampoco es que ésta sea muy buena, pero puede decirse que es un robado en toda regla.
La idea y el patrón para el vestido los saqué de esta web: http://cailamade.com/paper-bag-dress-tutorial/. Yo opté por cruzar los tirantes en la espalda para evitar que le pasase como con otros vestidos de tirantes y tuviese que ir todo el tiempo subiéndoselos.

El detalle de la flor en el pecho, aunque quedo un poco 'churro', he de reconocerlo, es una flor de ganchillo en amarillo montada sobre un trozo de tela fruncida azul. El patrón para la flor es éste: http://es.pinterest.com/pin/443393525786559077/
Inicialmente valoré en hacer las tiras con este motivo, pero quedaban demasiado anchas, así que aproveché la primera flor de la tira para decorar el frontal del vestido.
Para los tirantes hice una tira de ganchillo sencilla a punto bajo en tres colores: blanco, amarillo y azul.
Lo que más me constó fue conseguir que la cinta del pecho que lleva el elástico me quedase bien recta. Tuve que hilvanar y deshacer un par de veces, y aun así... quedó regular. Como se frunce con el elástico no se nota mucho. En fin, problemas de 'cosederas' principiantes.
Espero que os guste y me encantará recibir comentarios.
X
Aunque ahora mismo tengo varios frentes abiertos, voy compartiendo las tareas a medida que consigo finalizarlas. Hoy os traigo una nueva servilleta bordada a punto de cruz. ¡Estamos necesitados de servilletas en casa!
¿Qué tal?
¿Qué tal?
X
Puesta a decorar camisetas, he decidido hincarle el diente a alguna de las mías (con el permiso de mi nena pixosa, ¡claro!). Y pensando en que: "por mucho que corramos, todos tenemos nuestro corazoncito", me ha salido esto:
Todos los comentarios sobre la calidad de las fotos son aceptados con resignación... tendré que hacerme un curso y contratar a un fotógrafo...
Es una vieja camiseta que compré en Decathlon. Vieja pero funcional, ¡eh! Estaba toda tranquilita en el fondo oscuro del cajón y ¡zas! la he puesto sobre la mesa de la costura y la he 'tatuado'. Es un detalle chiquitín, que tampoco me gusta ir toda estampada a la carrera. :-)
Os dejo un detalle del bordado por si os inspira.
X
Sigo decorando camisetas para mi nena pixosa. En esta blanca se ha puesto a llover un arco iris. Lo he bordado en punto de pespunte y punto de hilván o punto adelante (que no sé bien cómo se llama). Es un trabajo sencillo y resulta una camiseta comodín, porque podemos combinarla con cualquier cosa.
Ahí la dejo, para que me deis vuestra opinión. Y si alguien sabe ayudarme con los nombres de los puntos, ¡estaría agradecidísima!
X
Aunque parece que el verano no se da decidido a hacer su entrada, mi nena pixosa ya estaba necesitando una gorra para salir al patio en la guardería. Ni que decir tiene que el gorrito del año pasado ya no le entraba. Así que compramos esta gorra de cuadros naranjas ( porque su mandilón es naranja también) y en lugar de escribir el nombre con un rotulador en el interior... nos pusimos creativas y esto fue lo que salió! Bueno... he mentido un poquito... el caso es que la gorra tenía un perro muy muy feo bordado en la parte delantera... y ya no está! No me atreví ni a hacerle foto de lo feote que era el pobre.
Ahí está nuestra gorra con sus lentejuelas cosidas sobre una nube de fieltro. Eso sí, las lentejuelas son 'del chino' y se van 'despintando' a medida que las vas cosiendo así que para la próxima habrá que buscar otro proveedor.
Ahí está nuestra gorra con sus lentejuelas cosidas sobre una nube de fieltro. Eso sí, las lentejuelas son 'del chino' y se van 'despintando' a medida que las vas cosiendo así que para la próxima habrá que buscar otro proveedor.
Y esta servilleta es para una pequeña princesa que conozco. ¡No iba a quedarse ella sin servilleta de buho! Espero que le guste...
El patrón para el bordado lo he sacado de aquí:
http://es.pinterest.com/pin/484770347363054182/
El patrón para el bordado lo he sacado de aquí:
http://es.pinterest.com/pin/484770347363054182/
Por el cumpleaños de mi nena pixosa, le regalaron unas preciosas letras de madera con las que escribir su nombre. Después de darles muchas vueltas, hemos decidido que de momento van a quedarse ahí: acurrucadas sobre la escayola que cubre la caja de la persiana de su habitación. El detalle de la flor tal vez sea algo recargado, ¿qué os parece? Es que no pude resistirme...

A mi nena pixosa le encantan los macarrones con tomate. Y los helados de chocolate. Creo que no conozco ningún niño a quien no le gusten. Y... ¿cuál es el problema de los macarrones y el helado? ¡Que las servilletas sufren sobremanera en el desempeño de su trabajo! Bueno, las servilletas y la mesa y las paredes y el babero y la camiseta.... Pero en este caso decidí centrarme en la cruel vida de las servilletas :-(

Patrón de buhos en punto de cruz
Está el papá buho, la mamá buho y la pequeña buho. Aun no han ido a la lavadora. Ni a la mesa. ¡Espero que den buen resultado!
Hace un par de semanas nos acercamos a Decathlon a comprar ropa de verano para la peque. Compramos un montón de camisetas básicas de distintos colores, y claro, no pude resistirme a 'jugar' con alguna. Así es cómo ha quedado:
[ ¡Madre mía! ¡Tengo que mejorar el tema de las fotos! ]
Lo que he hecho, en fin, ha sido una aplicación de un pez con unos retales de tela que tenía y un poco de fieltro. Desde la boca del pez he cosido una serie de cuentas a modo de burbujas que llegan hasta el hombro de la camiseta.
Este es un detalle del pez:
El borde de la puntilla superpuesta sobre la tela simula las escamas. El ojo es una pieza en fieltro, para conseguir también el relieve que buscaba.
El cosido está horrible. Estoy empezando a utilizar la máquina de coser que me regalaron por Reyes, pero necesito mucha práctica todavía. ¡En ello estamos!
¿Qué os parece? Os dejo una foto de la camiseta en mi modelo preferida ;-)
[ ¡Madre mía! ¡Tengo que mejorar el tema de las fotos! ]
Lo que he hecho, en fin, ha sido una aplicación de un pez con unos retales de tela que tenía y un poco de fieltro. Desde la boca del pez he cosido una serie de cuentas a modo de burbujas que llegan hasta el hombro de la camiseta.
Este es un detalle del pez:
El borde de la puntilla superpuesta sobre la tela simula las escamas. El ojo es una pieza en fieltro, para conseguir también el relieve que buscaba.
El cosido está horrible. Estoy empezando a utilizar la máquina de coser que me regalaron por Reyes, pero necesito mucha práctica todavía. ¡En ello estamos!
¿Qué os parece? Os dejo una foto de la camiseta en mi modelo preferida ;-)
Y aquí está mi nuevo detalle para el pelo.
Una flor de ganchillo en blanco y negro decorada con tul, cintas y cuentas.
Este es el patrón para la flor:
[ http://images-fast.digu365.com/3fb6a0c3722642b28702719a939f0c960004.jpg ]
Aún tengo que depurar la forma de fijar la flor a la diadema. Quiero poder utilizar distintos detalles sobre la misma diadema, así que coloqué anillos elásticos en la parte posterior de la flor para poder deslizarlo en la diadema o retirarlo cuando me interese. No sé si se mantendrá en su sitio.... ¡Espero que sí!
Lo tengo aquí conmigo. Recién seca la segunda mano de barniz.
Correteaba por casa un bote de esos de leche en polvo que mi nena utiliza para guardar todas sus "cositas pequeñas de jugar". Éste era:
Quería hacerlo un poco más bonito, pero sin complicarme mucho porque con la vida que lleva el pobre ya me imagino que no va a acabar muy bien parado. Se me ocurrió aprobechar unas imágenes de revistas que me gustaban y forrarlo con ellas. Utilicé cola blanca rebajada con agua. Con un pincel fui extendiendo la cola diluída por toda la superficie del papel colocado en su lugar sobre el bote. Como eran portadas de revistas, el papel era bastante grueso y me costó un buen rato conseguir que absorviera la cola y se adhiriese al bote. Cuestión de paciencia y cariño básicamente. Cuando lo tuve forrado con las fotos, lo dejé secar bien y lo cubrí con dos capas de barniz acrílico ( ¡dejando secar después de cada capa, claro! ).
Y aquí está el resultado final:
Espero que le guste a mi peque y ¡que le siga dando el mismo trote de siempre!
Correteaba por casa un bote de esos de leche en polvo que mi nena utiliza para guardar todas sus "cositas pequeñas de jugar". Éste era:
![]() |
Materiales |
Quería hacerlo un poco más bonito, pero sin complicarme mucho porque con la vida que lleva el pobre ya me imagino que no va a acabar muy bien parado. Se me ocurrió aprobechar unas imágenes de revistas que me gustaban y forrarlo con ellas. Utilicé cola blanca rebajada con agua. Con un pincel fui extendiendo la cola diluída por toda la superficie del papel colocado en su lugar sobre el bote. Como eran portadas de revistas, el papel era bastante grueso y me costó un buen rato conseguir que absorviera la cola y se adhiriese al bote. Cuestión de paciencia y cariño básicamente. Cuando lo tuve forrado con las fotos, lo dejé secar bien y lo cubrí con dos capas de barniz acrílico ( ¡dejando secar después de cada capa, claro! ).
Y aquí está el resultado final:
![]() |
Cara A y Cara B del bote forrado |
Ahora que el fragor de los carnavales ha quedado atrás al fin tengo tiempo para recuperar el disfraz de la peque y enseñároslo. Este año tocó Caperucita Roja. Y aproveché para estrenar la máquina de coser que me regalaron los Reyes Magos.
Al final nos decidimos y salimos todos disfrazados, papis y nenas. Los papás se decantaron por ir de leñadores, lo de la capita roja no les chistaba demasiado... jejeje.
Para las peques preparamos una capa roja, chaleco, falda de tul y delantal. No fuimos estrictos en el modelo, cada uno lo ajustó a sus gustos. Éste es el que hice yo.
Al final nos decidimos y salimos todos disfrazados, papis y nenas. Los papás se decantaron por ir de leñadores, lo de la capita roja no les chistaba demasiado... jejeje.
Para las peques preparamos una capa roja, chaleco, falda de tul y delantal. No fuimos estrictos en el modelo, cada uno lo ajustó a sus gustos. Éste es el que hice yo.



Este es el detalle para el pelo que preparamos entre mi nena pixosa y yo para este fin de semana de celebración del día del padre. Ella me ayudó a elegir el botón y los materiales, ¡que tiene muy buen ojo para eso! Así aprovechamos los botones y trocitos de tela que nos van quedando de otros proyectos.
¿Qué os parece?

¿A quién no se le han vaciado alguna vez los guisantes en el congelador? En una web de reciclaje he visto esta solución y hoy me he puesto manos a la obra. Consiste en retirar el tapón y la rosca de un brick y colocárselos a la bolsa de plástico que contiene los guisantes. No sé como será de funcional, ya os iré contando.

Este es mi nuevo dispensador de jabón para el baño. La botella apareció medio enterrada en el patio de la casita que tenemos en el pueblo. ¡Fue el Artesano quien la encontró! A saber la de años que llevaría allí acurrucada viendo pasar las estaciones. Pues ahora, ¡a trabajar! Y ahí está toda orgullosa. Con la cabeza bien alta.
Como es tan alta y el dispensador que tenía no llegaba hasta el fondo, introduje una pajita de las de los refrescos por el agujerito ( el tubo es gordito, no de los finos ) y funciona perfectamente.

Y aquí está Madame Dilma. Mi 'cabeza jíbara' de ganchillo. Cuando empecé a tejer la esfera negra, iba a ser el cuerpo de un pingüino. Pero quienes tejeis ya sabéis lo caprichosos que pueden ser algunos trabajos. Se fue torciendo y retorciendo y deformando hasta convertirse en Madame Dilma.
Es mi compañera inseparable. Se sujetó con fuerza a una cremallera rota de mi bolso, y ¡a pasear tocan! Al principio pensé que a lo mejor asustaba a la peque, pero la verdad es que no le presta la más mínima atención.
Es mi amuleto. Le pone mala cara a las cosas feas de la vida. Confío en que se espanten y se vayan bien lejos.
Es mi compañera inseparable. Se sujetó con fuerza a una cremallera rota de mi bolso, y ¡a pasear tocan! Al principio pensé que a lo mejor asustaba a la peque, pero la verdad es que no le presta la más mínima atención.
Es mi amuleto. Le pone mala cara a las cosas feas de la vida. Confío en que se espanten y se vayan bien lejos.
Y recién llegada del taller, preciosa como una modelo... la funda para agenda con que nos ha sorprendido gratamente nuestro Artesano. De cuero natural, grabada y teñida a mano. ¡Única! Voy a encargar una para mi móvil ya mismo. ¡Es que es preciosa!

El proceso fue el siguiente:
- Dibujar el patrón en papel.
Con oreja grande
Con oreja pequeña
- Cortar las partes. Corté en tela verde oscuro peludita la funda para el cojín y las orejas (4 unidades). En fieltro blanco el fondo de los ojos (2 unidades), y en fieltro negro la nariz. La barriga la corté en polar blanco.
- Confeccionar las partes a ganchillo. La parte negra de los ojos la hice a ganchillo porque me pareció interesante el contraste de texturas con el fieltro blanco
- Coser las partes. Para las orejas corté cuatro partes iguales que después cosí dos a dos y rellené para darle consistencia. Cosí sobre la funda la barriga, los ojos y la nariz.
- Los detalles. Con punto de pespunte le tracé la 'arruguita' del morro, sobre la nariz. Y cosí unas tiras de goma eva a modo de bigotes. Opté por la goma eva porque me gustaba más la consistencia que tenía que el fieltro. Es más difícil de coser y me preocupa que se arranquen, pero de momento aguantan. Tampoco tenía claro si aguantaría la lavadora, pero ha ido bien hasta ahora.
- La última hora. Cuando tenía todo hilvanado y a punto para coser se me ocurrió probar la funda en el cojín..... Quedaba tan holgada que parecía un Totoro desparramado.... Lo resolví redondeando la parte de la cabeza para que el relleno entrase más ajustado.

Aquí os lo pongo junto a la peque, para que veais que quedó realmente grandote. ¡Se echa unas siestas en su barriga!

Anita ha creado dos preciosos bolsos para las peques. Son de fieltro, con detalles en la correa hechos de trapillo, cierre magnético y un pequeño pajarito con dos cascabeles en la tapa. "Para que no se pierdan en el super", dice Anita. ¡No es mala idea!
Nuestro Artesano está que se sale. Esta es la última cartera personalizada que nos ha presentado. ¿No es adorable? Croa, croaaaaa